No tenía por qué ocurrir

Negligencia Médica | Lesiones de Nacimiento | Muerte por Negligencia | Lesiones Personales
(844) 445-4500
(310) 452-6800
CONSULTA GRATIS




717 North Douglas St
El Segundo, CA, 90245

¡Contáctenos hoy para una consulta gratis!

Uno de nuestros abogados se comunicará inmediatamente con usted al recibir este mensaje

Lesiones de Nacimiento

El parto de un recién nacido es normalmente uno de los días más felices en la vida de los padres. Lamentablemente, debido a errores cometidos por obstetras, anestesiólogos, enfermeras o técnicos de ecografías, el parto de un recién nacido se convierte en un desastre catastrófico que provoca la muerte o una lesión grave permanente.


Toda lesión de nacimiento es angustiante para el niño y toda la familia. Un bebé que sufre una lesión al nacer, tal como una lesión cerebral o de un órgano,  requiere frecuentemente toda una vida de atención de enfermería,  necesidades educativas especiales y cuidado de rehabilitación. El costo de dicho cuidado es enorme y puede fácilmente llegar a los millones de dólares. Pocas familias podrían costearse dicho cuidado. A consecuencia de ello, existe un claro riesgo de que el niño lesionado no tenga a su disposición el cuidado requerido. Por consiguiente, aunque no existe una suma suficiente que podrá compensar a una familia por el daño causado a su hijo y a su familia, es esencial que los padres consideren hacer responsable a la persona o entidad (doctor, enfermera, hospital, u otro proveedor médico) del daño que causaron al niño. Sólo así estarán disponibles los recursos necesarios para asegurarse de que el niño reciba todo el cuidado necesario y apropiado.


En los últimos años se han visto lesiones de nacimiento específicas con mayor frecuencia. Entre ellas, cabe destacar:


En el bebé

En la madre embarazada

Ritmo cardiaco anormal (bajo o alto)

Embolia del líquido amniótico

Asfixia al nacer

Muerte

Presentación de nalgas

Lesiones debidas a anestesia

Lesión del plexo braquial

Cesáreas tardías o no realizadas

Daño cerebral/Retraso mental

Preeclampsia no diagnosticada o no tratada

Caput succedaneum

Lesiones debidas a episiotomías mal realizadas

Hematoma encefálico

Función sexual afectada

Parálisis cerebral

Incontinencia intestinal o de la vejiga

Muerte

Uso inapropiado de pitocina

Retrasos en el desarrollo

Hemorragia masiva

Parálisis de Erb o distocia de los hombros

Hipertensión causada por el embarazo/Alta presión arterial

Parálisis facial

Síndrome de Sheehan

Fracturas

Derrame, hipoxia o anoxia

Displasia de la cadera

 

Hipoxia/Anoxia

 

Encefalopatía hipóxica-isquémica (HIE)

 

Parto prematuro latrogénico

 

Bebés grandes o prematuros

 

Desaceleraciones tardías o desaceleraciones variables graves

 

Aspiración de meconio

 

Privación de oxígeno

 

Trastorno de ataques

 

Hemorragia subconjuntival

 

Ingestión de deposiciones/heces durante el parto

 

Síndrome de insuficiencia o parada respiratoria (RDS)

 

Parto traumático con fórceps

 


Si desea más información sobre las lesiones de nacimiento comunes, comuníquese hoy mismo con el Bufete de Abogados de Neil M. Howard.